Skip to main content

Aguas saborizadas, ¿son una alternativa más saludable ?

By marzo 12, 2025Articulo, Salud, Tendencia

Empecemos mencionando que contienen aditivos como aromatizantes, conservantes o edulcorantes.

———- Forwarded message ———
De: Melissa <melissa@miramed.pe>
Date: mar, 31 dic 2024 a las 20:03
Subject: BLOG: Aguas saborizadas, ¿son una alternativa más saludable ?
To: <jfedericoperezp@gmail.com>, Mario Rodriguez RP <rodriguezmario1999@gmail.com>

Empecemos mencionando que contienen aditivos como aromatizantes, conservantes o edulcorantes.

El agua es un elemento intrínseco al correcto funcionamiento de nuestro cuerpo. Además de ser el principal componente de nuestro organismo, representa en torno al 60%, desempeña funciones muy relevantes como la intervención en la regulación térmica, la función linfática o la secreción de desechos, entre otras.

El sabor insípido que proporciona el agua es posiblemente el motivo que provoca el rechazo de un gran número de consumidores, muchos de los cuales han hallado en las aguas saborizadas, infusionadas o de frutas una excelente alternativa para alcanzar las recomendaciones diarias. Estas bebidas reúnen en el mismo formato dos de los productos más saludables de la pirámide alimentaria: el agua y la fruta, por lo que su ingesta se presume de lo más saludable. 

Además, se presentan mucho más refrescantes. A lo que se añade que cada vez tienen a su disposición más opciones entre las que elegir, pues cada cierto tiempo saltan a la palestra nuevos sabores ideados por diferentes marcas: de limón, kiwi, naranja, manzana, etc.

Pero, ¿son igual de saludables y funcionales que el agua? la respuesta es que no, aunque se encuentran junto a las aguas minerales naturales, en realidad son refrescos y deberían estar junto a las bebidas de naranja y gaseosas.

A pesar de que el marketing las presenta como una opción tan saludable como el agua mineral y con un sabor más atrayente, lo cierto es que les queda un largo camino para igualarla. Basta con detenernos a leer la etiqueta para comprobar que realmente no son aguas minerales naturales, puesto que contienen aditivos como aromatizantes o conservantes. La buena noticia es que no llevan azúcares añadidos, sino edulcorantes artificiales, por lo que no regalan un gran contenido calórico.

Como estas bebidas de frutas se acercan más a la idea de refresco que de agua, siendo poco saludables, lo recomendable es optar por hacerlas en casa, cuya elaboración es además muy sencilla. Debemos tener en cuenta que son infusiones en frío, ni jugos ni batidos, por lo que la cantidad de ingredientes debe ser menor. Para que estos transfieran el gusto, el aroma y, por lo tanto, el agua coja el sabor, es necesario dejarlos macerar, al menos, doce horas en la refrigeradora. 

Respecto al tamaño, está la opción de agregar trozos grandes, rodajas más pequeñas e incluso podéis machacarlos en el mortero, en cuyo caso el jugo resultante conferirá más sabor al agua. No reclaman la adicción de azúcares, pues las frutas ya tienen bastante grado de dulzor por la fructosa. No obstante, si su gusto final es amargo, podemos recurrir a la miel, a la stevia e incluso a los edulcorantes líquidos. Para darle un toque aromático y otros matices gustativos, podemos agregar hierbas aromáticas como cilantro, albahaca, menta o salvia. 

A la hora de combinar o elegir las frutas, no hay reglas establecidas, pues hay tantas elecciones como gustos. 

Aquí algunas ideas: 

  • Limón, arándanos y menta
  • Lima, pomelo y albahaca
  • Piña, menta y kión 
  • Sandía, melón y menta
  • Pera y salvia
  • Moras, lima y naranja
  • Fresas, limón y albahaca
  • Limón, granada y romero
  • Durazno, sandía y arándanos
  • Kiwi, coco y manzana

Aunque el agua con sabor a frutas es más saludable que otras opciones como bebidas deportivas, jugos de frutas y refrescos, la cantidad que los niños beben debe ser limitado. El esmalte de sus dientes es más suave que el esmalte de un adulto, y el aumento de ácido probablemente hará que se desarrollen más caries. 

El agua saborizada puede ser realmente buena para ti, especialmente si la usas para comenzar su camino hacia la salud o para adoptar nuevos hábitos saludables, como dejar de consumir gaseosas, bebidas azucaradas y jugos de frutas concentrados.

Muchas veces, las personas que deciden comenzar a beber aguas saborizadas tienen un problema de salud o han comenzado un proceso de salud que les interesa por varias razones y tienen que descubrir cómo dejar de lado las opciones menos saludables.

Cuanto más hidratada/o estés, más energía tendrás. Cuanto más energía tengas, menos fatiga tendrás. Dormirás mejor y tendrás un mejor rendimiento.

Melissa Barrenechea Tarazona
GERENTE GENERAL
991289049

Escríbenos al whatsapp de citas y solicita una evaluación gratuita.