Las tendencias en cosmética en 2024 seguirán reforzando las propiedades multifuncionales. Y esto incluye a los cosméticos de color que continuarán exaltando la belleza y el cuidado de la piel.
La espermidina es una poliamina que se produce de forma endógena en nuestro organismo o se incorpora por medio de los alimentos. La espermidina fue descubierta en 1678 por el neerlandés Antonie van Leeuwenhoek en el esperma humano. Se refirió a esta como pequeños cristales por su insolubilidad en agua. En este artículo haremos un repaso de la repercusión a la salud de la espermidina.
La melatonina es una de las hormonas que el cuerpo necesita para funcionar con normalidad. Su función principal y más conocida es la de regular el ciclo del sueño; aunque, también es un poderoso antioxidante y refuerza el sistema inmunológico, entre otras bondades. El organismo segrega melatonina, pero a veces, no en la cantidad suficiente; por eso, es importante suplementarse.
Desde hace varios años, el autocuidado ha dejado de ser una asignatura pendiente entre el género masculino y, por ello, cada vez son más hombres los que, además de llevar una rutina deportiva y una alimentación equilibrada, cuidan su imagen con el fin de retrasar el proceso de envejecimiento, conservar su vitalidad, sentirse mejor con ellos mismos y verse más atractivos y sanos. Este contexto ha llevado a que la población masculina apueste, cada vez más, por diferentes tratamientos capilares, faciales o corporales
Investigadores utilizaron la IA para descubrir nuevos compuestos senolíticos que pueden suprimir los procesos relacionados con la edad, como el cáncer y la inflamación. La nueva plataforma promete impulsar el progreso en el desarrollo de compuestos antienvejecimiento senolíticos y la investigacion sobre la longevidad.
El descubrimiento de péptidos penetrantes de células(CPP) representa un avance importante para el transporte de moléculas de gran carga que pueden ser útiles en aplicaciones clínicas. Son ricos en aminoácidos, y capaces de trasladarse sobre membranas y obtener acceso al interior de la célula.
Hace referencia a la aparición de signos de envejecimiento prematuros en la zona del cuello, debido a la postura corporal que adoptamos al mirar algún dispositivo móvil. Las facilidades que la era digital ha puesto en nuestras manos tienen un precio. ¿Sabías que hay cuellos jóvenes que ya muestran un envejecimiento prematuro por el uso excesivo de las nuevas tecnologías? Es lo que se conoce como el síndrome del Tech Neck. Al vivir completamente conectados, mantenemos una postura forzada de manera continuada, y esto provoca una tensión constante en la zona al levantar y agachar la cabeza y encoger el cuello. Te cuento sobre algunos hábitos para prevenirlo y cuáles son los tratamientos más efectivos para tratarlo.
Todos sabemos lo obsesionada que está la industria de la belleza con los antioxidantes para la cara. Pero, en caso de que vivas debajo de una roca y no sepas por qué estos compuestos son tan importantes, sigue leyendo para descubrir los beneficios de los antioxidantes para la piel.
Los antioxidantes tópicos actúan para neutralizar los radicales libres y proteger contra el daño de los rayos UV. La incorporación de un antioxidante tópico y un protector solar en una rutina diaria de cuidado de la piel proporciona una protección completa contra los daños ambientales.
El hábito de asistir al spa ha cobrado mayor impulso en los últimos años, dejando de ser una moda para convertirse en una herramienta de cuidado personal que ayuda a procurar el bienestar de cuerpo y mente, permitiendo a las personas disfrutar al máximo su día de spa.